
La Guardia Civil implica a cuatro marroquíes en las violaciones a dos menores tuteladas en Valencia
Fuentes del instituto armado han confirmado hasta la fecha la imputación de al menos cuatro sospechosos, todos de origen marroquí.
Seguridad Nacional no se fía de los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez con Rabat.
Nacional 24/04/2022Pedro Sánchez aseguró que la cesión del Sáhara garantizaba el buen entendimiento con Marruecos, el control de la inmigración y aseguraba la integridad territorial de Ceuta y Melilla como lo que son: plazas españolas. Pues bien, por lo visto, los primeros que no las tienen todas consigo son los responsables del departamento de Seguridad Nacional del propio Gobierno, que acaban de presentar su informe de cierre de 2021 con los retos para 2022 y reclaman un mayor control de Ceuta y Melilla.
Seguridad Nacional no se fía de los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez con Rabat. O, cuando menos, prefiere mantener la cautela. Su informe, con el sello del Ministerio de Presidencia del Gobierno del propio Pedro Sánchez, señala esas dos plazas españolas como áreas de fuerte peligro de inmigración ilegal y reclama un refuerzo de los sistemas de protección de estas ciudades autónomas.
El informe señala que “en cuanto a la mejora de capacidades, uno de los retos más importantes es continuar manteniendo, renovando y desarrollando los medios materiales y tecnológicos existentes para la vigilancia marítima y de fronteras, especialmente en aquellas zonas con mayor presión migratoria, como pueden ser Ceuta, Melilla, el Estrecho de Gibraltar, la zona del levante y las Islas Canarias”. Y señala, además, que “entre los proyectos previstos se encuentran: la modernización y ampliación del Sistema Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE), gestionado por la Guardia Civil; la actualización del Sistema de Identificación Automatizado de Matrículas o la implementación del Sistema Entry-Exit preceptivo en las fronteras exteriores de la UE”.
Algo que no encaja demasiado con los supuestos compromisos asumidos por Marruecos, según Sánchez, en la garantía de la integridad territorial y el control de la inmigración ilegal.
Implementar nuevas líneas de acción
De hecho, un apartado denominado “próximos pasos” incluye la siguiente petición: “Implementar las dos líneas de acción principales de la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021, en el ámbito del fenómeno migratorio”, que son “el establecimiento de un sistema integral y colaborativo de información a nivel de la Administración General del Estado, que permita conocer en tiempo oportuno la situación de los flujos de inmigración, los recursos comprometidos en su gestión, así como las necesidades identificadas” y, en segundo lugar, “el fortalecimiento de la relación y los acuerdos con los países de origen y tránsito, para lograr una migración ordenada e impedir el tráfico de seres humanos”.
De hecho, Seguridad Nacional reclama igualmente ayuda exterior y pide “potenciar a nivel europeo —en el marco del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo— la dimensión exterior migratoria, a partir del compromiso y voluntad política de los Estados miembros de apoyar a los países de origen y tránsito. Este apoyo debe desarrollarse tanto en el ámbito económico, con el refuerzo de las capacidades de sus fuerzas de seguridad; como en el ámbito técnico, a través de proyectos, asistencias y formación”.
Por último, el departamento dependiente de la propia Presidencia del Gobierno, exige “trabajar en la regulación normativa del sistema de acogida de los solicitantes de protección internacional, a fin de responder eficazmente a las necesidades de los solicitantes de protección internacional, de adaptarse a la realidad de los tiempos de tramitación de las solicitudes, de los perfiles recibidos y de las herramientas actualmente empleadas para establecer dichas condiciones”. Porque, con ello, se pretende otorgar mayor seguridad jurídica y favorecer “la transición a un modelo más institucional, que incrementa la cooperación entre administraciones públicas y la propia estabilidad del sistema de acogida”.
La versión de Seguridad Nacional llama la atención. Y es que no parece encajar con la decisión de Pedro Sánchez de, pese a la delicada situación en que se encuentran Ceuta y Melilla por la masiva llegada de la inmigración y la reivindicación de soberanía por parte de Marruecos, no aprobar de urgencia el «plan integral» para estas ciudades autónomas que anunció hace ya un año y que Seguridad Nacional destaca como «necesario».
La versión de Seguridad Nacional no parece encajar con la decisión de Pedro Sánchez de no aprobar un «plan integral»
Este plan, según fuentes gubernamentales, tiene como objetivo «abordar todos los aspectos que contribuyen a la seguridad de las dos ciudades autónomas», como son los asuntos «económicos, seguridad de fronteras, control en pasos fronterizos o seguridad de comunicaciones», entre otros. Fue anunciado en mayo del pasado año por el entonces jefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, en plena crisis migratoria por la llegada a Ceutade 10.000 inmigrantes irregulares en 48 horas procedentes de Marruecos. Redondo calificó esos hechos como «una prueba más» de la diversidad de retos que afronta la Seguridad Nacional y consideró que la crisis con Marruecos, «lejos» de circunscribirse a una crisis migratoria, era «una herramienta más de las utilizadas en el marco de las estrategias híbridas».
La nueva Estrategia de Seguridad Nacional -aprobada el pasado diciembre- también recoge por primera vez la orden al Gobierno de desarrollar un «plan integral de seguridad para Ceuta y Melilla». El documento no concreta más detalle, aunque sí advierte que estas ciudades autónomas «por su localización geográfica en el continente africano y por la especificidad de su frontera española y europea, requieren de una especial atención por parte de la Administración General del Estado para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos».
Fuentes del instituto armado han confirmado hasta la fecha la imputación de al menos cuatro sospechosos, todos de origen marroquí.
La mayoría de ellos son menores y de origen sudamericano.
La Guardia Civil ha detenido en Felanitx, Mallorca, a un marroquí de 35 años, investigado por violar a una niña de 13 años.
La Policía Nacional ha abatido a tiros esta tarde a las 17.00 horas a un hombre de origen dominicano de 53 años que trataba de apuñalar a otra persona
Igualdad se mete en dar talleres de género a los mandos policiales pero es indiferente ante la falta de protección adecuada para la anatomía femenina
Tras superar las pruebas físicas y de conocimientos, el siguiente paso son las pruebas psicotécnicas. Te damos unos valiosos consejos.
Los delitos más comunes son los robos con violencia, intimidación, con fuerza y las agresiones sexuales
Se trata de un joven de 21 años y origen argelino al que le constaban múltiples antecedentes policiales
Un guardia civil tendrá que sentarse en el banquillo por disparar mortalmente a un joven que le atacó con dos cuchillos en 2020 en la localidad madrileña de Manzanares del Real
El chico agredió a la mujer después de que esta le arrebatara el móvil a la chica, de 12 años, por su mala conducta.
Propuso elaborar un protocolo e instó a la Dirección General a proceder contra la Fiscalía por no reprender a los inmigrantes que violentaron la frontera en junio
Efectivos de la Benemérita desplazados desde Madrid a nuestra región han efectuado la detención
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
Tintín, el perro que estaba desaparecido desde ayer en la localidad segoviana de Torreiglesias ha aparecido. Pero lo ha hecho “torturado, golpeado y quemado”
El progenitor también grabó en vídeo las imágenes cuando agredía sexualmente a la menor
Los hechos han ocurrido en la pasada noche en la nave que la empresa Dream Love tiene en el parque logístico del municipio de Carmona
Retirados Asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE) defienden que algunos artículos no son correctos porque lo que se pierde es la condición de agente de la autoridad, pero no la de agente
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.