
TINA, la condecorada perrita de la Guardia Civil amadrinada por Eugenia Martínez de Irujo, se aferra a la vida
Le han diagnosticado una paraplejia irreversible con problemas en la médula espinal, y sus dueños la dormirán en 72 horas
Eugenia Martínez de Irujo, lleva días interesándose por la evolución de esta perrita y ha decidido volcarse con sus dueños en la recuperación de la perrita.
Miscelánea25/06/2023La historia de Valentina, TINA, una perrita jubilada de la Guardia Civil, es una de esas historias que no deja indiferente a nadie. Ni siquiera a una persona como la Excma. Sra. Dña. Eugenia Martínez de Irujo, Duquesa de Montoro y Grande de España, hija menor de la Duquesa de Alba.
Como decimos, la historia de TINA no deja indiferente a nadie. Con apenas 8 años y medio, le llegó la hora de retirarse del servicio activo en la Guardia Civil tras una operación en sus patas traseras. En la Benemérita trabajaba como perra detectora de estupefacientes y billetes de curso legal.
Ha tenido diversas apariciones en programas de televisión en los que ha dado muestras de su gran valía a la hora de desempeñar su trabajo. En el perfil de Instagram de su actual propietario podemos verla en algunas de sus apariciones en televisión.
Tras su retiro, se le buscó una familia de adopción y Pedro García, un guardia civil retirado "en acto de servicio", Perito Judicial del Servicio Cinológico y Especialista en Adiestramiento y Conducta Canina que vive en Gijón (Asturias), no dudó en acogerla en su casa para darle su más que merecida jubilación.
No obstante, los problemas de salud comenzaron a complicarle esa merecida jubilación, y al cabo de unos meses se le detectó a TINA un CÁNCER DE MAMA que, afortunadamente, estaba localizado y se puso solventar con una extirpación de las mamas afectadas.
De esa operación, TINA se recuperó favorablemente y volvió a disfrutar de la jubilación junto a sus dueños.
Pero la alegría duró poco y apenas dos meses después, una "BABESIOSIS", infección altamente mortal producida por una garrapata, la lleva de nuevo al Hospital. Esa infección altamente mortal, la inundó por dentro y cada 48 horas había que extraerle líquido de los pulmones.
Tras 20 días ingresada en una UCI veterinaria y con controles constantes, TINA recibe el alta veterinaria pero le quedaba una larga recuperación en su domicilio. Una vez más, y por segunda ocasión, TINA había sorteado a la muerte.
Nuevamente, tras recuperarse favorablemente, la desgracia vuelve a cebarse con TINA apenas 2 meses después, y en esta ocasión, un "QUILOTÓRAX" la lleva de nuevo al Hospital Veterinario. TINA tenía encharcada la cavidad torácica y apenas podía respirar. Nuevamente tocaba sacarle líquido de pulmones y cavidad pleural y nuevamente un ingreso de apenas 10 días frustraba los deseos de TINA de disfrutar de la jubilación.
Tras su satisfactoria recuperación, vuelta a casa con medicación.
Pero TINA estaba dispuesta a darnos a todos una LECCIÓN DE VIDA, y a los apenas 40 días de ese "Quilotórax", las dificultades respiratorias volvieron a aparecer y tras un traslado URGENTE al Hospital Veterinario, se la deja ingresada para una operación de urgencia, pues a TINA LE HABÍA REVENTADO EL CONDUCTO LINFÁTICO y se estaba inundando por dentro.
Una operación de urgencia para restaurar el conducto linfático roto, la tuvo 24 días ingresada en la UCI Veterinaria y le dejó unas cicatrices realmente estremecedoras.
Pero TINA seguía demostrando sus ganas de vivir y siempre, según sus propietarios, no perdía la ocasión de querer jugar y de dar cariño a cada visita que diariamente le hacían al hospital, un hospital en el que era y es la auténtica heroína.
Pero a los dos meses y de la noche a la mañana, TINA amaneció completamente inmóvil de sus patas traseras. Nadie se podía explicar qué le podía haber pasado y con esa premisa, nuevamente a urgencias del Hospital.
En esta ocasión, una nueva INFECCIÓN BACTERIANA se había alojado en los discos intervertebrales y le había entrado en la médula espinal dejándola inválida de la parte trasera.
Tras realizarle una resonancia y varias pruebas, se vio que la infección era realmente grave hasta el punto de que, si el cóctel de antibióticos que se le estaba administrando no hacía efecto en 6 o 7 días, la posibilidad de dormirla era la más aconsejable porque la infección no reaccionaría a la medicación y continuaría avanzando por la médula hasta dejarla en estado vegetal y afectando a otros órganos (pulmones, riñones, bazo, etc.), causándole la muerte con cierto sufrimiento.
Pero TINA está hecha de otra pasta y dos días antes de la fecha prevista, sus dueños reciben la agradable sorpresa de que TINA "había comenzado a mover las patitas traseras".
En ese momento, el seguimiento de TINA ya había desbordado las Redes Sociales hasta el punto de que el mismo día que recibía el alta médica tras 24 días ingresada, la Televisión quiso estar presente en el acontecimiento.
El reportaje completo se encuentra en el perfil de Instagram de su propietario.
Comenzaba para TINA un largo periodo de rehabilitación, fisioterapia, sesiones de hidroterapia y medicación, mucha medicación para volver a recuperar la movilidad.
Y así fue. Una vez más nuestra querida "Picoleta" como la conocen en Gijón, daba muestras de tener una fuerza increíble y TINA volvió a caminar aunque con mucha dificultad.
No obstante, hace apenas unos días, TINA mostró síntomas de estar sufriendo una recaída en su recuperación. Una nueva visita al hospital concluyó en que la infección estaba repuntando nuevamente pero que se debía a la retirada de uno de los antibióticos que le estaban administrando. De los cuatro que se le administraban se le fue retirando alguno de manera esporádica y fue uno concretamente el que, tras su retirada, había provocado ese efecto. Nuevamente se retoma la medicación y se refuerzan las sesiones de rehabilitación, fisioterapia y piscina.
Todo ese proceso narrado anteriormente, ha supuesto un desembolso para la familia adoptante que ronda los 16.000 euros en apenas un año, porque, aunque la perra prestó servicio en la Guardia Civil, el propio Cuerpo, una vez pasan a jubilados, se desentienden de esos canes que tanto han dado y aportado a la sociedad.
La familia recibió ayudas por "Bizzum" y a través de campañas abiertas en la plataforma GoFundMe pero lo recaudado apenas cubría el 25% de lo que se estaba abonando por todas las pruebas y tratamientos. Radiografías, ecografías, resonancias, rehabilitación, fisioterapia, piscina, medicación, analíticas de sangre, etc., y que se convirtieron en una auténtica sangría para la familia adoptante.
Pero aún así, la familia sigue peleando conscientes de que TINA quiere vivir, quiere jugar y quiere disfrutar de su merecida jubilación.
Fue una publicación en INSTAGRAM la que hizo que la Duquesa de Montoro, Eugenia Martínez de Irujo, se fijase en TINA. Eugenia siempre ha sido una gran amante de los animales y una persona muy sensibilizada con todo lo relativo a esos temas. Y con TINA no iba a ser una excepción.
En cuanto se enteró de la historia de nuestra "Picoleta", no dudó en contactar con Pedro, su propietario, y tras varias llamadas de teléfono, mostró total disposición para colaborar y ayudar a TINA en lo que fuera necesario.
Por cuestiones lógicas de privacidad, los propietarios de TINA no quieren comentar el alcance de esa colaboración, aunque nos apuntan que la misma será en forma de ayuda a la hora de sufragar parte de los grandes gastos que supone el tratamiento, pruebas diagnósticas y de seguimiento veterinario de la perrita.
Lo que sí queremos reseñar es que Eugenia Martínez de Irujo y los propietarios de TINA, han forjado una gran amistad que queda patente, entre otras cosas, en una "promesa" que han acordado, y es que TINA, en cuanto pueda caminar sin problemas y pueda viajar sin impedimento, irán a Sevilla o Madrid (lugar de residencia de la Duquesa de Montoro) para que pueda conocer personalmente a TINA y a sus propietarios.
En un gesto que la honra, el contacto que mantiene Eugenia Martínez de Irujo con los propietarios de TINA, es prácticamente diario. De esta forma Eugenia se mantiene informada en todo momento del estado y evolución de nuestra "heroína de cuatro patas".
La familia seguirá afrontando los gastos veterinarios (para lo que siguen precisando ayuda), pero con la tranquilidad de que, en caso de complicaciones graves o que supongan un desembolso económico importante, su "madrina" echará una mano para que TINA tenga los mejores tratamientos y pueda salir adelante para finalmente disfrutar de su más que merecida jubilación.
Desde estas líneas creemos que Valentina "Tina", una perra que dio casi 9 años de su vida al servicio de la Guardia Civil, y por ende, de todos los españoles, no podía tener mejor reconocimiento ni mejor "madrina" que Eugenia Martínez de Irujo, Duquesa de Montoro y Grande de España. Vaya para ella nuestro más sincero reconocimiento por este pequeño gran gesto.
🔴 Campaña de AYUDA para una perrita jubilada de la Guardia Civil 🔴
"GDH Digital" - Diario Policial
Le han diagnosticado una paraplejia irreversible con problemas en la médula espinal, y sus dueños la dormirán en 72 horas
Las condiciones laborales y los incentivos financieros juegan un papel crucial en la atracción y retención de talento dentro de las fuerzas de seguridad
Teniendo en cuenta los sueldos de los últimos años, la mayoría han experimentado un leve aumento, alcanzando cifras más competitivas en 2024
La guardia civil solicitaba que se le reconociera “el cambio de sexo, sin ningún tipo de discriminación y recibiendo un trato igual al resto de compañeros”.
La perrita "más mediática de España", está pasando por un grave proceso infeccioso que la mantiene inmóvil
Ha creado un grupo de trabajo para decidir si modifica la instrucción de 2007 que ordena que los registros los haga un agente del mismo sexo
El detenido invadió el carril contrario en la A-223 a su paso por La Puebla de Valverde
Un grupo de personas armadas con palos agreden a dos guardias civiles de Tráfico tras seguir a un vehículo
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo